Aida´s Brothers & Sisters

Historia/Música, Germany 2000

Muchas estrellas de ópera famosas de hoy en día tienen la piel oscura. Pero no hace tanto tiempo que, incluso las más famosas, eran abiertamente discriminadas. Entre las pioneras que conquistaron los escenarios de ópera de Estados Unidos y Europa tras la II Guerra Mundial se encontraban Grace Brumbry, la primera cantante de color que actuó en Bayreuth en 1961, fallecida en mayo de 2023, Jessye Norman (1945-2019) y Kathleen Battle, ganadoras de cinco Grammys cada una, así como el tenor jamaicano-británico Willard White, alumno sobresaliente de María Callas. La narración de la película comienza con una de las voces más grandes del siglo XX: Marian Anderson, famosa por su interpretación del "Ave María". Las imágenes históricas de los noticiarios recuerdan su legendario concierto de 1939 en el Lincoln Memorial de Washington, al que asistieron 75.000 personas. La primera dama, Eleanor Roosevelt, animó personalmente a Marian Anderson a dar ese concierto, después de que la organización patriótica “Hijas de la Revolución Estadounidense” le hubiera negado una actuación en el Constitution Hall. Pero la tradición de cantantes afroamericanos de ópera en EEUU se remonta al siglo XIX. La primera gran diva de color se llamaba Sissieretta Jones. Actuó para cuatro presidentes estadounidenses, hechizó a críticos y público por igual, y tuvo tanto éxito que 1.000 personas se quedaron sin entradas para un concierto en Nueva Jersey. Otro pionero fue Paul Robeson (1898-1976), cuya impresionante carrera incluyó el éxito deportivo, académico y finalmente escénico. Estuvo entre los primeros estudiantes de color de la prestigiosa Universidad de Rutgers y contribuyó a dar forma al florecimiento del arte afroamericano en el Nueva York de los años 20, conocido como el Renacimiento, de Harlem. Las convicciones socialistas de Robeson y sus viajes a la Unión Soviética, donde fue instrumentalizado políticamente, lo metieron en un conflicto adicional en EEUU, donde Joseph McCarthy llevaba a cabo su famosa “cacería de brujas”. Este documental, compacto y rico en matices, nos lleva a un encuentro con destacadas personalidades artísticas que, a pesar de todos los obstáculos, han conservado el entusiasmo por la vida, un humanismo profundo y, no menos importante, un gran sentido del humor. Las grabaciones históricas de Leontyne Price, Simon Estes, Grace Bumbry, Reri Grist y muchos otros, dan una visión completa de este importante y absurdo capítulo de la historia de la ópera.
86 min
SD
A partir de 8 años
Idioma de audio:
Inglés
Subtítulos:
AlemánEspañolFrancésItalianoJaponés

Más información

Idioma original:

Inglés

Formato:

16:9 SD, Color con B/N parcial

Clasificación por edad:

A partir de 8 años

Idioma de audio:

Inglés

Subtítulos:

AlemánEspañolFrancésItalianoJaponés

Otros enlaces:

IMDb